Campana Noticias
Espectáculo
Hace instantes

Cinco artistas para una historia del tango se presentan en CABA

Se presentó "Mi vida a través de las letras de Alfredo Le Pera" en el Centro Cultural El Espión, una obra para rendir homenaje al tango y a figuras clave como Gardel, Le Pera y Podestá. Con la narración del fantasma de Marcial Podestá (interpretado por Javier Buscassa) y el acompañamiento de un quinteto musical. Habrá nuevas funciones los sábados 3, 10, 17 y 24 de mayo a las 19.
La compañía Musicales, integrada por cinco talentosos artistas campanenses, se presentó el pasado sábado 3 de mayo en el Centro Cultural El Espión, en el barrio porteño de San Cristóbal, con "Mi vida a través de las letras de Alfredo Le Pera", una obra que conjuga teatro, música y memoria en un emotivo recorrido por el universo del tango.

Con una puesta que apela al recuerdo y la emoción, la obra mantiene al público cautivado gracias a una lograda combinación de canciones y relato. El eje narrativo lo sostiene el fantasma de Marcial Podestá —encarnado con notable sensibilidad por Javier Buscassa—, quien oficia de guía en este viaje hacia el pasado. Su presencia funciona como una suerte de médium entre el espectador y una época que revive en clave poética y afectiva.

El relato reconstruye con delicadeza el lazo que unió a Podestá con dos pilares del tango: Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. A través de evocaciones personales, el personaje revela la dimensión íntima y artística de esa conexión, aportando una perspectiva original sobre tres figuras esenciales de la cultura popular argentina. En ese marco, una frase de Gardel se convierte en brújula emocional de la obra: “No se puede cantar lo que no se siente”. 

La propuesta se completa con un sólido acompañamiento musical a cargo de Marcelo Busalachi, Luis Gizzarelli, Mario Losinno y Javier Saavedra. 

La obra tendrá nuevas funciones los sábados 3, 10, 17 y 24 de mayo, siempre a las 19 h, en el Centro Cultural El Espión. La dirección es Carlos Calvo 6021, barrio de San Cristóbal, Ciudad de Buenos Aires.
Noticia anterior
Noticia siguiente