Paolo Rocca fue distinguido por su trayectoria y resaltó el rol clave de Campana en el desarrollo industrial de Techint
El CEO del Grupo Techint recibió un importante reconocimiento a su trayectoria empresaria y aprovechó la ocasión para destacar el vínculo histórico que une a la empresa con la ciudad de Campana.

Durante el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos De Finanzas, que contó con la participación de destacados referentes del sector industrial, Rocca fue distinguido por su liderazgo y por haber sostenido los valores fundacionales de Techint en un contexto global cambiante. En su discurso, el empresario hizo un sentido repaso de los hitos que marcaron la historia del grupo y de su abuelo, Agostino Rocca, fundador de la organización en 1945.
“El sistema de escuelas técnicas es un motivo de orgullo. Hoy tenemos la escuela técnica en Campana, donde descansa mi abuelo, y donde fue reconocido como ciudadano honorario en 1960. La educación es la herramienta clave para el progreso social, económico y cultural de las comunidades donde estamos presentes”, expresó Paolo Rocca, visiblemente emocionado.
La ciudad de Campana ocupó un lugar sensible en su mensaje. Aquí no solo se encuentra Siderca —la planta madre del grupo Tenaris—, sino también la Escuela Técnica Roberto Rocca, una institución modelo en educación técnica, que refleja el compromiso de Techint con el desarrollo comunitario.
“Empecé como chief executive en Siderca, en Campana. Desde ahí, el sistema creció enormemente con Tenaris y Ternium. Pero en el fondo, lo que permanece son los valores esenciales que mi abuelo inculcó: la relación con las comunidades y la educación como pilar del desarrollo”, agregó.
Rocca también recordó que su primer viaje a Argentina fue en 1978, precisamente para asistir al cortejo fúnebre de su abuelo desde la planta de Campana a la iglesia. “Ahí entendí algo. Dije: ‘Quiero construir a partir de lo que estoy viendo’. Y en 1987 decidí hacer de este país mi hogar”, confesó.
La figura de Campana emergió en su discurso como símbolo de arraigo, trabajo, educación y proyección industrial. A través de sus palabras, Rocca dejó en claro que la ciudad no solo forma parte del pasado de Techint, sino también de su futuro.
“La industria se ancla dentro de las comunidades donde tiene su huella ambiental, donde debe construir relaciones de crecimiento mutuo. Campana es ejemplo de ese vínculo virtuoso entre la producción, la comunidad y la educación técnica”, concluyó.
“El sistema de escuelas técnicas es un motivo de orgullo. Hoy tenemos la escuela técnica en Campana, donde descansa mi abuelo, y donde fue reconocido como ciudadano honorario en 1960. La educación es la herramienta clave para el progreso social, económico y cultural de las comunidades donde estamos presentes”, expresó Paolo Rocca, visiblemente emocionado.
La ciudad de Campana ocupó un lugar sensible en su mensaje. Aquí no solo se encuentra Siderca —la planta madre del grupo Tenaris—, sino también la Escuela Técnica Roberto Rocca, una institución modelo en educación técnica, que refleja el compromiso de Techint con el desarrollo comunitario.
“Empecé como chief executive en Siderca, en Campana. Desde ahí, el sistema creció enormemente con Tenaris y Ternium. Pero en el fondo, lo que permanece son los valores esenciales que mi abuelo inculcó: la relación con las comunidades y la educación como pilar del desarrollo”, agregó.
Rocca también recordó que su primer viaje a Argentina fue en 1978, precisamente para asistir al cortejo fúnebre de su abuelo desde la planta de Campana a la iglesia. “Ahí entendí algo. Dije: ‘Quiero construir a partir de lo que estoy viendo’. Y en 1987 decidí hacer de este país mi hogar”, confesó.
La figura de Campana emergió en su discurso como símbolo de arraigo, trabajo, educación y proyección industrial. A través de sus palabras, Rocca dejó en claro que la ciudad no solo forma parte del pasado de Techint, sino también de su futuro.
“La industria se ancla dentro de las comunidades donde tiene su huella ambiental, donde debe construir relaciones de crecimiento mutuo. Campana es ejemplo de ese vínculo virtuoso entre la producción, la comunidad y la educación técnica”, concluyó.