A partir de una investigación llevada a cabo en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), un grupo de expertos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) logró desarrollar un “superbarbijo” especializado y de uso social, que funciona a partir de activos antivirales, bactericidas y fungicidas que logran minimizar los riesgos de contagios al inhabilitar accionar del SARS-Cov-2 (Coronavirus) en aproximadamente unos cinco minutos.
El nuevo tapabocas ya ha pasado exitosamente por la correspondiente etapa de testeo, realizada en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde se logró comprobar a su vez su carácter antiviral, lo cual a su vez resultó corroborado por profesionales argentinos del Instituto de Virología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este grupo de científicos a cargo del desarrollo está integrado por Silvia Goyanes, Ana María Llois, Griselda Polla, Roberto Candal, Patricio Carnelli, Lucas Guz, Belén Parodi y Alicia Vergara Rubio, entre otros.
La novedosa variedad de barbijo cuenta con una tripe capa, manufacturada a partir de una tela compuesta por un polímero; el cual a su vez lleva adentro iones de plata y de cobre, los cuales funcionan como bactericidas y antivirales respectivamente. A cargo de diseñar esta estructura estuvieron un grupo de ingenieros argentinos, expertos en el área de la nanotecnología.
Esta tela de tres capas permite un proceso autosanitizante, reduciendo las chances de infección y contagio por COVID-19 y otros patógenos similares, a la vez que evita la irritación permitiendo su uso por largos períodos (hasta 8 horas seguidas) sin dificultar la respiración.
“Atom-Protect” es el nombre comercial del producto, en base a la empresa que lo desarrolló a partir de un convenio entre Kovi S.R.L. y el Conicet, avanzando de esta forma en la colaboración del sector público con el privado frente a la pandemia. Luego de apenas un mes y medio de desarrollo, la empresa y el organismo pudieron mostrar estos excelentes resultados, lo cual permite que los vecinos ya pueden acceder al nuevo barbijo en un contexto de mercado, actualmente por un precio que ronda los 374 pesos cada uno, siempre y cuando se adquieran como mínimo unas diez unidades. A partir de las cuarenta unidades pasa a valer unos 268,50 pesos.
A su vez la empresa donará, como parte del acuerdo, el 10 por ciento de las telas que produzca a talleres distribuidos por todo el Gran Buenos Aires, en donde se confeccionarán mascarillas para distintos sectores de nuestra sociedad que no se encuentren en condiciones económicas para adquirirlos.
El nuevo “Atom-Protect” ya se encuentra disponible para la compra en
https://atomprotect.mitiendanube.com/productos/. En base a las características del pedido efectuado, puede llegar a haber una espera de entre 7 a 12 días para su envío y recepción. También es posible contactarse a través del correo electrónico
info@atomprotect.com.ar