Condenaron a reclusión perpetua al asesino de Antonella Osorio
El autor del homicidio, pareja de la víctima, recibió la pena máxima. Antonella tenía cinco hijos, y estaba embarazada al momento del fatal ataque.

El Tribunal Oral en lo Criminal 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana condenó este viernes a prisión perpetua a Andrés Leonardo Feversani como autor del "homicidio doblemente calificado por el vinculo y por ser víctima una mujer cuando fuera perpetuado por un hombre mediante violencia de género en concurso ideal con aborto sin consentimiento de la mujer" de Antonella Ayelén Osorio, crimen ocurrido en julio de 2919.
“La sentencia es la esperada. Estamos muy conformes con los jueces, con el tribunal y con los fiscales que nos acompañaron tanto en la instrucción como en el juicio”, afirmó la abogada de la familia de la joven asesinada frente a los tribunales de calle Del Pino tras conocerse el veredicto.
También destacó el trabajo realizado por los peritos y la familia para demostrar el nexo causal que hubo entre la violencia ejercida y el fallecimiento tanto de Antonella como de su bebé.
“En un primer momento el caso estaba calificado como lesiones leves cuando Antonella ya había fallecido. El fiscal en su momento no veía un nexo casual y la familia se puso la causa al hombro tomando testimonios, haciendo manifestaciones. Y sirvió para que se investigue y que se hagan las autopsias. Sin todas esas pruebas que impulsamos la realidad es que hubiera quedado en lesiones”, explicó
Y remarcó que, si bien es probable que el abogado del condenado presente alguna apelación, “estamos seguros que no se puede dar vuelta esta sentencia que fue muy justa para todos. Tenemos suficientes fundamentos para que ningún juez revierta lo que hoy se sentenció”.
La madre de la víctima también compartió su satisfacción por la condena remarcando “que los jueces entendieron que no eran simples lesiones”.
“Enterré a mi hija y al otro día me puse fuerte para salir adelante y pedir justicia. Y así se logró, los jueces revisaron y se dieron cuenta que decíamos la verdad. No eran lesiones leves, un aborto espontáneo”, afirmó.
Y concluyó agradeciendo al juzgado de Campana. “Acá se hizo justicia de verdad. Ahora Antonella y su bebé pueden descansar en paz”, dijo emocionada.
EL CASO
El asesinato ocurrió en la localidad de Matheu, partido de Escobar, en la madrugada del domingo 21 de julio de 2019 en una humilde casilla situada en Conde Alberto al 1000, en el Barrio Villa Saboya de Matheu, cuando Osorio fue atacada a golpes por su pareja, de oficio albañil, y los vecinos llamaron al 911 alertados por los gritos de la víctima.
La joven, que estaba cursando el cuarto mes de embarazo y tenía cinco hijos, acudió cinco días después al hospital Erill de Escobar con fuertes dolores musculares, fiebre y pérdidas. Quedó internada y los médicos constataron que el bebé estaba muerto como consecuencia de los golpes que había recibido su madre.
Osorio siguió internada en el hospital, donde se descompensó el 28 de julio y falleció producto de una infección generalizada por el avanzado cuadro de necrosis del feto que llevaba en el vientre.
“La sentencia es la esperada. Estamos muy conformes con los jueces, con el tribunal y con los fiscales que nos acompañaron tanto en la instrucción como en el juicio”, afirmó la abogada de la familia de la joven asesinada frente a los tribunales de calle Del Pino tras conocerse el veredicto.
También destacó el trabajo realizado por los peritos y la familia para demostrar el nexo causal que hubo entre la violencia ejercida y el fallecimiento tanto de Antonella como de su bebé.
“En un primer momento el caso estaba calificado como lesiones leves cuando Antonella ya había fallecido. El fiscal en su momento no veía un nexo casual y la familia se puso la causa al hombro tomando testimonios, haciendo manifestaciones. Y sirvió para que se investigue y que se hagan las autopsias. Sin todas esas pruebas que impulsamos la realidad es que hubiera quedado en lesiones”, explicó
Y remarcó que, si bien es probable que el abogado del condenado presente alguna apelación, “estamos seguros que no se puede dar vuelta esta sentencia que fue muy justa para todos. Tenemos suficientes fundamentos para que ningún juez revierta lo que hoy se sentenció”.
La madre de la víctima también compartió su satisfacción por la condena remarcando “que los jueces entendieron que no eran simples lesiones”.
“Enterré a mi hija y al otro día me puse fuerte para salir adelante y pedir justicia. Y así se logró, los jueces revisaron y se dieron cuenta que decíamos la verdad. No eran lesiones leves, un aborto espontáneo”, afirmó.
Y concluyó agradeciendo al juzgado de Campana. “Acá se hizo justicia de verdad. Ahora Antonella y su bebé pueden descansar en paz”, dijo emocionada.
EL CASO
El asesinato ocurrió en la localidad de Matheu, partido de Escobar, en la madrugada del domingo 21 de julio de 2019 en una humilde casilla situada en Conde Alberto al 1000, en el Barrio Villa Saboya de Matheu, cuando Osorio fue atacada a golpes por su pareja, de oficio albañil, y los vecinos llamaron al 911 alertados por los gritos de la víctima.
La joven, que estaba cursando el cuarto mes de embarazo y tenía cinco hijos, acudió cinco días después al hospital Erill de Escobar con fuertes dolores musculares, fiebre y pérdidas. Quedó internada y los médicos constataron que el bebé estaba muerto como consecuencia de los golpes que había recibido su madre.
Osorio siguió internada en el hospital, donde se descompensó el 28 de julio y falleció producto de una infección generalizada por el avanzado cuadro de necrosis del feto que llevaba en el vientre.