El Hospital y tres Centros de Salud integran la red de acceso al aborto
Incluyendo a Campana, 131 de los 135 distritos bonaerenses integran el primer mapa de la red de acceso al aborto, donde además de los hospitales y centros de salud de la red, hay información importante para el acceso a interrupciones voluntarias y legales, seguras y gratuitas.

La interrupción voluntaria del embarazo está garantizada en más de 500 establecimientos de la salud de 131 distritos en la provincia de Buenos Aires, incluyendo a Campana, según informó el Ministerio de Salud bonaerense.
En nuestra Ciudad, tanto en el Hospital San José como en otros tres Centros de Salud barriales, quienes así lo requieran podrán acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo. Estos son el CAPS N° 5 de Ariel del Plata (Aguiar y Mollo), el CAPS N°4 de San Cayetano (B. Bidegain N° 226) y el CAPS N°2 del B° Otamendi (Raúl Ayos e/Otamendi y Cordero).
También se informó que el Gobierno bonaerense realizó "una compra histórica de misoprostol, apostando a la industria nacional y generando un ahorro significativo". Según precisó la cartera sanitaria, la compra de ese medicamento a un laboratorio nacional significó un ahorro de 244 millones de pesos.
Asimismo, se informó que "para garantizar el cuidado, la atención y el acceso a la salud sexual integral, capacitamos a los equipos de salud". En este sentido, detallaron que fueron preparadas "1.270 personas en 56 hospitales provinciales, 96 municipales, 338 en centros de primer nivel de atención para garantizar el cuidado y el acceso a interrupción del embarazo".
El primer mapa de la red de acceso al aborto, donde además de los hospitales y centros de salud de la red, hay información importante para el acceso a interrupciones voluntarias y legales, seguras y gratuitas. Se trata de un mapa al que se puede acceder desde la página web del Ministerio de Salud bonaerense.
Cabe señalarse que durante el primer año, se realizaron 59.358 interrupciones de embarazo en el sistema público en todo el país a raíz de la implementación de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria (IVE) y legal (ILE) del embarazo.
En nuestra Ciudad, tanto en el Hospital San José como en otros tres Centros de Salud barriales, quienes así lo requieran podrán acceder a la interrupción voluntaria de su embarazo. Estos son el CAPS N° 5 de Ariel del Plata (Aguiar y Mollo), el CAPS N°4 de San Cayetano (B. Bidegain N° 226) y el CAPS N°2 del B° Otamendi (Raúl Ayos e/Otamendi y Cordero).
También se informó que el Gobierno bonaerense realizó "una compra histórica de misoprostol, apostando a la industria nacional y generando un ahorro significativo". Según precisó la cartera sanitaria, la compra de ese medicamento a un laboratorio nacional significó un ahorro de 244 millones de pesos.
Asimismo, se informó que "para garantizar el cuidado, la atención y el acceso a la salud sexual integral, capacitamos a los equipos de salud". En este sentido, detallaron que fueron preparadas "1.270 personas en 56 hospitales provinciales, 96 municipales, 338 en centros de primer nivel de atención para garantizar el cuidado y el acceso a interrupción del embarazo".
El primer mapa de la red de acceso al aborto, donde además de los hospitales y centros de salud de la red, hay información importante para el acceso a interrupciones voluntarias y legales, seguras y gratuitas. Se trata de un mapa al que se puede acceder desde la página web del Ministerio de Salud bonaerense.
Cabe señalarse que durante el primer año, se realizaron 59.358 interrupciones de embarazo en el sistema público en todo el país a raíz de la implementación de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria (IVE) y legal (ILE) del embarazo.