Una campanense protagoniza muestra artística sobre diversidad corporal
Brenda Romero integra el staff del grupo de teatro inclusivo “Tod@s en Yunta”, que dirige la reconocida actriz Ana María Giunta. La muestra inaugura hoy, en el Centro Municipal de Artes de Avellaneda. También participa Sandra Maladewsky, otra vecina.

La muestra "Belleza, una exploración gozosa de la diversidad corporal", tiene a una campanense como protagonista. Se trata de Brenda Romero, una de las integrantes del Grupo esperanza que además, y entre una variedad de actividades que realiza, participó del ciclo “Cero Drama” junto al actor Esteban Parola, por Canal Encuentro.
Ahora, y como integrante de “Tod@s en Yunta”, la escuela de teatro inclusivo que dirige Ana María Giunta, Brenda participará de la muestra que inaugura este viernes 9 de diciembre en el Centro Municipal de Artes de Avellaneda.
La presentación incluye un conjunto de fotografías que tensionan los estereotipos en torno al deseo, la hermosura y la discapacidad a través de imágenes teatrales asociadas al circo, los burdeles y otros escenarios extravagantes.
“Utilizando como premisa la belleza en la diversidad corporal, nos hemos planteado este desafío estético como una propuesta de ruptura con los estereotipos hegemónicos" señalaron desde el grupo teatral, buscando “celebrar la mirada y la atracción por fuera de prejuicios, ideales y estereotipos”.
Las y los artistas que fueron retratados por la lente de Leopoldo Minotti y forman parte de la exhibición son Daniel Coca, Sandra Maladesky (otra vecina de la Ciudad), Myrna Bulgaroni, Alejandro Balena, Nicolás Steimberg, Tatiana Álvarez, Susana Waisman, Mariano Couso, Nazareno Couso, Catalina Kunik, Greta Contenti Cerda, José María Kemper, Julián Turcutto, Cristina Guagliano, Ricardo Racconto, Ana María Giunta, Matías Von Rentzell.
Ahora, y como integrante de “Tod@s en Yunta”, la escuela de teatro inclusivo que dirige Ana María Giunta, Brenda participará de la muestra que inaugura este viernes 9 de diciembre en el Centro Municipal de Artes de Avellaneda.
La presentación incluye un conjunto de fotografías que tensionan los estereotipos en torno al deseo, la hermosura y la discapacidad a través de imágenes teatrales asociadas al circo, los burdeles y otros escenarios extravagantes.
“Utilizando como premisa la belleza en la diversidad corporal, nos hemos planteado este desafío estético como una propuesta de ruptura con los estereotipos hegemónicos" señalaron desde el grupo teatral, buscando “celebrar la mirada y la atracción por fuera de prejuicios, ideales y estereotipos”.
Las y los artistas que fueron retratados por la lente de Leopoldo Minotti y forman parte de la exhibición son Daniel Coca, Sandra Maladesky (otra vecina de la Ciudad), Myrna Bulgaroni, Alejandro Balena, Nicolás Steimberg, Tatiana Álvarez, Susana Waisman, Mariano Couso, Nazareno Couso, Catalina Kunik, Greta Contenti Cerda, José María Kemper, Julián Turcutto, Cristina Guagliano, Ricardo Racconto, Ana María Giunta, Matías Von Rentzell.