Cierra La Auténtica Defensa y le pone fin a la era del papel
Dejó de imprimirse el único diario de Campana, tras 46 años. El medio anunció su cierre, con una sentida carta impresa en la última tapa. Víctor Sánchez, José María Sánchez (h), Eduardo Pascuale y Néstor Iglesias fueron sus fundadores.

El diario local La Auténtica Defensa se despidió de sus lectores y anunció su cierre, en la edición de este Domingo. Los rumores se habían extendido en las últimas semanas, y finalmente, se confirmó hoy.
“El diarito”, como amistosamente lo llamaban, salió a la calle por primera vez un 13 de Julio de 1977, de la mano de Víctor Sánchez, José María Sánchez (h), Eduardo Pascuale y Néstor Iglesias. Su distribución se realizaba mediante puestos y kioscos, y canillitas en el “puerta a puerta”. El devenir de las nuevas tecnologías, los costos de producción vinculados al papel, hicieron que el negocio (tanto aquí como en todo el mundo) se vuelva cada vez menos rentable, siendo uno de los motivos por los que sus actuales directivos tomaron la decisión de ponerle fin al diario.
“Nos será difícil imaginar que el lunes la rotativa no va a encenderse, que las máquinas de preimpresión no van a llenar de luz la sala, que los teclados estarán quietos y los monitores apagados. Pero, como aliciente, vamos a tratar de mirar el vaso medio lleno, el camino recorrido y todo lo que generamos desde aquella mañana del 31 de julio de 1977 cuando el primer ejemplar salió a la calle de la mano de Víctor Sánchez, José María Sánchez (h), Eduardo Pascuale y Néstor Iglesias. Ese fue un día histórico... Hoy también. ¡Hasta siempre!” publicaron nuestros colegas, a manera de despedida.
“El diarito”, como amistosamente lo llamaban, salió a la calle por primera vez un 13 de Julio de 1977, de la mano de Víctor Sánchez, José María Sánchez (h), Eduardo Pascuale y Néstor Iglesias. Su distribución se realizaba mediante puestos y kioscos, y canillitas en el “puerta a puerta”. El devenir de las nuevas tecnologías, los costos de producción vinculados al papel, hicieron que el negocio (tanto aquí como en todo el mundo) se vuelva cada vez menos rentable, siendo uno de los motivos por los que sus actuales directivos tomaron la decisión de ponerle fin al diario.
“Nos será difícil imaginar que el lunes la rotativa no va a encenderse, que las máquinas de preimpresión no van a llenar de luz la sala, que los teclados estarán quietos y los monitores apagados. Pero, como aliciente, vamos a tratar de mirar el vaso medio lleno, el camino recorrido y todo lo que generamos desde aquella mañana del 31 de julio de 1977 cuando el primer ejemplar salió a la calle de la mano de Víctor Sánchez, José María Sánchez (h), Eduardo Pascuale y Néstor Iglesias. Ese fue un día histórico... Hoy también. ¡Hasta siempre!” publicaron nuestros colegas, a manera de despedida.