Fallo judicial a favor de los vecinos prohíbe fumigar con agroquímicos en Campana
Pasaron 12 años de reclamos, para que la Corte suspendiera las medidas cautelares y ponga en vigencia la ordenanza que prohíbe las fumigaciones con agroquímicos a menos de mil metros de distancia, mientras en la actualidad se concretaban a 30 metros del barrio Los Pioneros. En la zona, desde hace años crecen las denuncias por la presencia de glifosato en el agua y en el organismo de los vecinos.

Después de 12 años de reclamos, litigios y manifestaciones, un fallo de la Justicia bonaerense le puso fin a una desproporcionada medida cautelar y renovó la vigencia de la ordenanza 5792/11 que prohíbe las fumigaciones aéreas con agrotóxicos e impone una distancia de 1.000 metros terrestres de zonas de resguardo ambiental.
“A partir de ahora en todo el territorio de Campana debe cumplirse la ordenanza municipal que nos protege mil metros de las fumigaciones terrestres con agrotóxicos y prohíbe fumigar las aéreas, gracias al fallo de la Suprema Corte de Justicia”, expresaron desde la organización Pioneros por el Agua, quienes mantuvieron una lucha incansable mientras continuaban las fumigaciones a 30 metros del barrio Los Pioneros.
La Suprema Corte de Buenos Aires, con los votos afirmativos de los jueces Sergio Torres, Luis Genoud, Hilda Kogan y Daniel Soria, calificó con “vicio de absurdo” el amparo legal a los productores proporcionado desde de la Cámara de Apelaciones de San Nicolás.
En los últimos años, fueron notorios los casos de vecinos de la zona denunciando la presencia de glifosato en el agua. Y poco después, los mismos químicos aparecieron en sus cuerpos.
Lo ocurrido en Campana también pasó en otras localidades. En 2018, el gobierno de María Eugenia Vidal sancionó la Resolución 246/2018 que permitía fumigar con agroquímicos hasta la puerta de las escuelas. Dicha medida fue suspendida, y posteriormente, el gobierno de Axel Kicillof creó el Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA), que se encargó de “reunir, desarrollar y aportar información científico técnica sobre el uso, la aplicación de agroquímicos y sus efectos”. Los informes de la OTA permitieron precisar un mapa de normativa municipal sobre la aplicación de agrotóxicos. Hasta el momento, de los 135 partidos bonaerenses, 73 cuentan con algún tipo de ordenanza que restringe espacialmente el uso de agrotóxicos, cinco prohíben la aplicación de algunos específicos, mientras que 28 no poseen regulación específica relativa al uso y aplicación de agroquímicos. Otros 21 municipios no entregaron información.
La experiencia de los vecinos de Pioneros por el Agua da cuenta que en un encuentro mantenido en 2021 con el intendente Abella, el jefe comunal intentó conformarlos con la promesa de realizar obras de red de agua en el barrio, mientras los vecinos le respondía que el agua, sin el cumplimiento de la ordenanza, estaría contaminada con agrotóxicos de todas maneras. El único canal de comunicación constante de los vecinos con el Municipio es que la Secretaría de Ambiente, que acude a los llamados de denuncias por fumigaciones, registra y se va.
“El fallo deja totalmente vigente la ordenanza. Hasta ahora, el Municipio nos respondía que aún estaba vigente la cautelar, pero ahora no hay posibilidad de hacer ningún tipo de lectura distinta: la ordenanza está vigente en este momento para todo el territorio de Campana”, se esperanzan los vecinos de Los Pioneros. Mientras tanto, esperan que continúe avanzando una demanda abierta en el Juzgado Federal de Campana la cual solicita se investiguen los daños a la salud y al medio ambiente generados durante todos estos años.
“A partir de ahora en todo el territorio de Campana debe cumplirse la ordenanza municipal que nos protege mil metros de las fumigaciones terrestres con agrotóxicos y prohíbe fumigar las aéreas, gracias al fallo de la Suprema Corte de Justicia”, expresaron desde la organización Pioneros por el Agua, quienes mantuvieron una lucha incansable mientras continuaban las fumigaciones a 30 metros del barrio Los Pioneros.
La Suprema Corte de Buenos Aires, con los votos afirmativos de los jueces Sergio Torres, Luis Genoud, Hilda Kogan y Daniel Soria, calificó con “vicio de absurdo” el amparo legal a los productores proporcionado desde de la Cámara de Apelaciones de San Nicolás.
En los últimos años, fueron notorios los casos de vecinos de la zona denunciando la presencia de glifosato en el agua. Y poco después, los mismos químicos aparecieron en sus cuerpos.
Lo ocurrido en Campana también pasó en otras localidades. En 2018, el gobierno de María Eugenia Vidal sancionó la Resolución 246/2018 que permitía fumigar con agroquímicos hasta la puerta de las escuelas. Dicha medida fue suspendida, y posteriormente, el gobierno de Axel Kicillof creó el Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA), que se encargó de “reunir, desarrollar y aportar información científico técnica sobre el uso, la aplicación de agroquímicos y sus efectos”. Los informes de la OTA permitieron precisar un mapa de normativa municipal sobre la aplicación de agrotóxicos. Hasta el momento, de los 135 partidos bonaerenses, 73 cuentan con algún tipo de ordenanza que restringe espacialmente el uso de agrotóxicos, cinco prohíben la aplicación de algunos específicos, mientras que 28 no poseen regulación específica relativa al uso y aplicación de agroquímicos. Otros 21 municipios no entregaron información.
La experiencia de los vecinos de Pioneros por el Agua da cuenta que en un encuentro mantenido en 2021 con el intendente Abella, el jefe comunal intentó conformarlos con la promesa de realizar obras de red de agua en el barrio, mientras los vecinos le respondía que el agua, sin el cumplimiento de la ordenanza, estaría contaminada con agrotóxicos de todas maneras. El único canal de comunicación constante de los vecinos con el Municipio es que la Secretaría de Ambiente, que acude a los llamados de denuncias por fumigaciones, registra y se va.
“El fallo deja totalmente vigente la ordenanza. Hasta ahora, el Municipio nos respondía que aún estaba vigente la cautelar, pero ahora no hay posibilidad de hacer ningún tipo de lectura distinta: la ordenanza está vigente en este momento para todo el territorio de Campana”, se esperanzan los vecinos de Los Pioneros. Mientras tanto, esperan que continúe avanzando una demanda abierta en el Juzgado Federal de Campana la cual solicita se investiguen los daños a la salud y al medio ambiente generados durante todos estos años.