Oscar Villarreal dejó un mensaje para los trabajadores de la construcción
El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, seccional Campana, brindó una conferencia de prensa este viernes al mediodía, en la que hizo un balance del año y abordó diversos temas de interés para el sector.

El secretario general de la UOCRA Campana Oscar Villarreal expresó su preocupación por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei. Según el dirigente gremial, esta medida "potenció la crisis de la clase media hacia abajo pero especialmente a nosotros los trabajadores".
"Espero que esto se pueda consensuar porque sino sería muy duro el año que nos espera", dijo Villarreal, y agregó que desde la UOCRA están "expectantes" por conocer las estrategias que seguirá la Confederación General del Trabajo (CGT) frente al nuevo gobierno.
Asimismo, el referente de los trabajadores de la construcción anunció que, como todos los años, la UOCRA Campana entregará una bolsa de alimentos no perecederos y una caja navideña a los afiliados que se hayan anotado previamente. "Queremos aclarar que esto es una cuestión de principios que tenemos, venimos haciendo lo de alimentos no perecederos desde fines del 2019", afirmó.
Villarreal también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a "algunas voces que repiten constantemente que no quieren que los trabajadores tengan planes y que sean ayudados solidariamente". "Que nos indiquen dónde están los trabajos y con dignidad, esto no es alimentar vagos, esta no es la intención, la idea es ayudarlos con sus necesidades", sostuvo.
Finalmente, el secretario general de la UOCRA Campana defendió el rol del Estado como garante de los derechos de los trabajadores y cuestionó el discurso del liberalismo. "No creo que alguien crea que todos ustedes trabajadores y compañeros que están acá o los que están desocupados y viven en diferentes barrios y en las villas no son el Estado, el Estado somos todos, no son nada más los que tienen un puesto o un cargo político definido por la mayoría del pueblo", manifestó.
Según datos de la UOCRA Campana, hay entre 1800 y 2000 compañeros desocupados anotados, que provienen de Campana y alrededores.
"Espero que esto se pueda consensuar porque sino sería muy duro el año que nos espera", dijo Villarreal, y agregó que desde la UOCRA están "expectantes" por conocer las estrategias que seguirá la Confederación General del Trabajo (CGT) frente al nuevo gobierno.
Asimismo, el referente de los trabajadores de la construcción anunció que, como todos los años, la UOCRA Campana entregará una bolsa de alimentos no perecederos y una caja navideña a los afiliados que se hayan anotado previamente. "Queremos aclarar que esto es una cuestión de principios que tenemos, venimos haciendo lo de alimentos no perecederos desde fines del 2019", afirmó.
Villarreal también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a "algunas voces que repiten constantemente que no quieren que los trabajadores tengan planes y que sean ayudados solidariamente". "Que nos indiquen dónde están los trabajos y con dignidad, esto no es alimentar vagos, esta no es la intención, la idea es ayudarlos con sus necesidades", sostuvo.
Finalmente, el secretario general de la UOCRA Campana defendió el rol del Estado como garante de los derechos de los trabajadores y cuestionó el discurso del liberalismo. "No creo que alguien crea que todos ustedes trabajadores y compañeros que están acá o los que están desocupados y viven en diferentes barrios y en las villas no son el Estado, el Estado somos todos, no son nada más los que tienen un puesto o un cargo político definido por la mayoría del pueblo", manifestó.
Según datos de la UOCRA Campana, hay entre 1800 y 2000 compañeros desocupados anotados, que provienen de Campana y alrededores.