Integrante de Campana Amanecer Literario distinguida a nivel internacional
María Luisa Márquez obtuvo Mención de Honor en el rubro “Poesía”, por su poema “Resucita mujer”, en el XI Certamen Literario “Celeste y blanco”.

La trayectoria de cada integrante de Campana Amanecer Literario marca rumbos y establece hitos dentro de la institución, trazando su historia. Son el ejemplo que toman los demás integrantes para llevar la excelencia literaria a un siguiente nivel, cada vez mas exigente y mas meritorio.
En esta oportunidad, la noticia dice que la reconocida escritora local María Luisa Márquez participó en el XI Certamen Literario “Celeste y blanco”, organizado por la Biblioteca Popular Almafuerte, de la localidad de Manuel Ocampo de la provincia de Buenos Aires.
En dicho certamen, la escritora tuvo la oportunidad de ser distinguida por su calidad literaria, obteniendo Mención de Honor en el rubro “Poesía”, por su poema “Resucita mujer”. La poetisa, escritora, prologuista y artista plástica María Luisa Márquez nació en Buenos Aires un 24 de diciembre. Socia fundadora de Campana Amanecer Literario, hace 61 años que escribe y 36 años que incursiona en la literatura infantil.
Distinguida con el Primer Premio en poesía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió el mismo de manos del señor Alejandro Storni, hijo de la recordada poetisa argentina. Digna representante de la ciudad de Campana durante el evento “Poesía en marcha, historia en marcha”, organizado por la Dirección de Bibliotecas del Archivo Histórico Provincial, en la ciudad de Mar del Plata (1999).
Dos de sus poesías tienen música de cámara, estrenadas en la Scala de San Telmo (2001). Ha sido jurado en diversos certámenes literarios. Participó en los talleres literarios coordinados por los escritores Ana Emilia Lahite, Elena Cabrejas, Carolina Grinbaud y Nené D' Inzeo, en la ciudad de Buenos Aires. Es autora de las siguientes obras: poemario “Las venas de la sal” (1996), poemario “Invertebrada arena” (2001), poemario “Septiembre” (2012), poemario “Teri-teri-Teru-teru” (2013), cuentos “Caramelos” (2013), poemario “Vientre de día” (2016), poemario “Boceto de gorrión” (2020) y poemario “Poesías para Antonella Luján”. Los libros de María Luisa se encuentran en Italia, Israel, Egipto, Chile, Brasil y España.
En dicho certamen, la escritora tuvo la oportunidad de ser distinguida por su calidad literaria, obteniendo Mención de Honor en el rubro “Poesía”, por su poema “Resucita mujer”. La poetisa, escritora, prologuista y artista plástica María Luisa Márquez nació en Buenos Aires un 24 de diciembre. Socia fundadora de Campana Amanecer Literario, hace 61 años que escribe y 36 años que incursiona en la literatura infantil.
Distinguida con el Primer Premio en poesía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió el mismo de manos del señor Alejandro Storni, hijo de la recordada poetisa argentina. Digna representante de la ciudad de Campana durante el evento “Poesía en marcha, historia en marcha”, organizado por la Dirección de Bibliotecas del Archivo Histórico Provincial, en la ciudad de Mar del Plata (1999).
Dos de sus poesías tienen música de cámara, estrenadas en la Scala de San Telmo (2001). Ha sido jurado en diversos certámenes literarios. Participó en los talleres literarios coordinados por los escritores Ana Emilia Lahite, Elena Cabrejas, Carolina Grinbaud y Nené D' Inzeo, en la ciudad de Buenos Aires. Es autora de las siguientes obras: poemario “Las venas de la sal” (1996), poemario “Invertebrada arena” (2001), poemario “Septiembre” (2012), poemario “Teri-teri-Teru-teru” (2013), cuentos “Caramelos” (2013), poemario “Vientre de día” (2016), poemario “Boceto de gorrión” (2020) y poemario “Poesías para Antonella Luján”. Los libros de María Luisa se encuentran en Italia, Israel, Egipto, Chile, Brasil y España.
La mención de honor recibida por la escritora es motivo de orgullo para Campana Amanecer Literario. Este nuevo gran paso eleva, a un nivel literario superior, a la escritora, a la institución a la que pertenece y a la ciudad que representa. Felicitaciones María Luisa.