Campana Noticias
Workshop
07/11/2024 10:15

Comafi - UIC: Perspectivas Económicas y Oportunidades en el Mercado de Capitales

El evento fue organizado por la Unión Industrial de Campana y Banco Comafi. Con exposiciones de Diego Crochi, Economista Jefe, y Sebastián Ferreyra, Director de Ventas Corporativas de Banco Comafi, ofreció un análisis detallado del contexto económico actual y las opciones de financiamiento en el mercado de capitales. El Ing. Néstor Manucci presentó nuevos socios de la UIC y destacó el papel de las herramientas financieras.
La Unión Industrial de Campana (UIC) y Banco Comafi organizaron el workshop titulado “Perspectivas Económicas y Oportunidades en el Mercado de Capitales.”

El evento tuvo lugar a el pasado 31 de Octubre, en la sede de la UIC en Campana, y contó con la disertación de Diego Crochi, Economista Jefe de Banco Comafi, y Sebastián Ferreyra, Director de Ventas Corporativas (Head of Corporate Sales) de Banco Comafi. La apertura estuvo a cargo del Ing. Néstor Manucci, Secretario de la UIC, quien además presentó a los disertantes de Banco Comafi.

Este encuentro fue diseñado para proporcionar a los empresarios locales un análisis profundo sobre el panorama económico actual y las diversas alternativas de financiamiento disponibles en el mercado de capitales argentino.

En la apertura, el Ing. Néstor Manucci dio la bienvenida a los nuevos socios que se han incorporado recientemente a la organización. Los socios presentados incluyeron a Luis Gizzarelli de Wodeva y Zipseo, Melina Krekac de Comunicación y Desarrollo Empresarial, Nelly Vila Domingue de Ferraro y Asociados, el Gisela Flenatti de Grafica Chetana, Rodolfo Mónico de Monico, Martín Ciprés de Noticias Industriales, Roque Escobar de Quadecon Industrial Services, Fabian Brodsky Affinity Broker, y Ing. Rubén Domenech, quienes compartieron brevemente sus actividades y propósitos en la UIC.

Posteriormente, Diego Crochi abordó temas clave de la política económica actual, destacando los desafíos de la política monetaria y cambiaria en un contexto de ajuste fiscal, así como las implicancias de una desinflación progresiva. Crochi explicó los efectos de mantener un tipo de cambio fijo y los posibles escenarios de crecimiento económico en Argentina para 2025.

Seguido de su intervención, Sebastián Ferreyra se enfocó en las oportunidades del mercado de capitales, resaltando opciones de financiamiento para empresas de distintos tamaños, la gestión de liquidez, y estrategias de cobertura de riesgos. Además, detalló cómo las empresas pueden optimizar sus portafolios en un contexto de control de capitales, brindando ejemplos concretos de instrumentos financieros tanto en pesos como en dólares.

Este evento fue una plataforma relevante para el intercambio de conocimientos y estrategias financieras, subrayando la importancia de las herramientas del mercado de capitales para el crecimiento y sostenibilidad de las empresas en Argentina.
Noticia anterior
Noticia siguiente