Campana Noticias
Preocupación
Ahora

El Gobierno recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados

Desde ahora, el beneficio queda limitado a jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen los $388.500 mensuales, quienes, además, deberán realizar un trámite de inscripción para mantener el acceso.
El Gobierno nacional ha implementado una nueva normativa que ajusta los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos a través del PAMI. Según la disposición, este beneficio queda limitado a jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen los $388.500 mensuales, quienes, además, deberán realizar un trámite de inscripción para mantener el acceso.

En un comunicado oficial, PAMI destacó que “adicionalmente a todas las coberturas existentes, seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”. Esteban Leguízamo, titular del organismo, explicó que “todo afiliado que no pueda afrontar el costo de los medicamentos puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. El procedimiento es sencillo: se inicia en la web del PAMI y se completa en la agencia correspondiente”.

Cabe destacar que los descuentos de 50%, 60% y 80% para medicamentos recetados se mantienen sin modificaciones. Sin embargo, los medicamentos de venta libre no cuentan con ningún tipo de descuento.

Aunque el comunicado oficial no detalla el procedimiento, se supo que los jubilados interesados en mantener este beneficio deberán completar la inscripción en la plataforma digital del PAMI. Según fuentes vinculadas al proceso, el trámite podría extenderse hasta un mes, lo que ha generado incertidumbre entre los beneficiarios.

Esta medida ha suscitado diversas reacciones entre los afiliados, muchos de los cuales consideran que las nuevas condiciones podrían dificultar el acceso a los medicamentos esenciales para quienes enfrentan dificultades económicas.
Noticia anterior
Noticia siguiente