Campana Noticias
En campaña
17/12/2024 05:20

"Yo No Mato Serpientes" continúa promoviendo Fiestas Sostenibles y Responsables

La ONG extendió una invitación a toda la comunidad para formar parte de esta iniciativa compartiendo información y apoyando la campaña. Buscan concientizar a la población sobre el el uso de pirotecnia, globos y farolitos.
Cada diciembre, las celebraciones de fin de año traen consigo un momento de reflexión, cierre de ciclos y festejos. En este marco, la ONG local "Yo No Mato Serpientes" reafirma su compromiso con el bienestar de las personas, los animales y el medioambiente a través de la renovación de su tradicional campaña contra el uso de pirotecnia, globos y farolitos.

Para ello, la organización lleva a cabo una campaña estructurada en tres pilares fundamentales:

1. Pirotecnia Cero: Un llamado a la tranquilidad para todos

Desde la ONG advirtieron que *"ya sea sonora o silenciosa, la pirotecnia es perjudicial tanto para personas como para animales"*. Explicaron que las luces y explosiones generan miedo y desorientación en la fauna silvestre, lo que puede ocasionar comportamientos peligrosos y hasta la muerte por contacto con chispas y detonaciones.

2. Adiós a los Farolitos Voladores: Evitar incendios y proteger ecosistemas

"Yo No Mato Serpientes"* hizo un llamado específico para evitar el uso de farolitos voladores, conocidos como globos, que representan un serio riesgo de incendio. Según sus datos, *"en Argentina, el 95% de los incendios forestales tienen origen en actividades humanas, y los farolitos lideran las causas en áreas urbanas durante el mes de diciembre"*. Ante esta alarmante realidad, instaron a reflexionar y evitar contribuir a estos siniestros.

3. No más globos sintéticos: Protejamos la vida silvestre y los humedales

La organización subrayó el impacto negativo de los globos utilizados en celebraciones y decoraciones. *"Cuando caen en cuerpos de agua o en basurales, los animales los confunden con alimento y mueren al ingerirlos. Además, las cintas que los sujetan atrapan aves, causándoles una muerte cruel"*, explicaron. Hicieron especial hincapié en los efectos en humedales claves para la biodiversidad, como el Delta del Paraná y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.

"Yo No Mato Serpientes" extendió una invitación a toda la comunidad para formar parte de esta iniciativa compartiendo información y apoyando la campaña. Para sumarse, se puede interactuar con ellos a través de sus redes sociales en Instagram (@yonomatoserpientescampana) y Facebook ("Yo No Mato Serpientes – Campana") o contactarse por WhatsApp al 3489 514580.

Con estas acciones, la organización busca crear conciencia y promover una celebración responsable y respetuosa, que permita disfrutar de las fiestas sin afectar el medioambiente y la biodiversidad que nos rodea.
Noticia anterior
Noticia siguiente