Santi Cairo lanzó "Testigo", su primer sencillo como solista
El cantante de cumbia oriundo de Campana, exlíder de la reconocida banda Yerba Brava inicia una nueva etapa musical como solista de la mano de Orco Videos. Con una trayectoria que empezó a sus 17 años e incluyó un regreso reciente tras más de una década lejos de los escenarios, volvió al estudio con un sonido renovado que fusiona sus raíces con una propuesta actual y un mensaje con identidad popular.

Santi Cairo presentó "Testigo”, el primer lanzamiento musical de su nueva etapa solista con Wepa Records, el sello de cumbia contemporánea liderado por Orco Videos.
Retomando el sonido de sus raíces junto a Yerba Brava, pero con un giro fresco y actual, la nueva etapa musical de Santi llega con una identidad propia consolidada, el propósito de visibilizar las voces que no son escuchadas, y darle a la cumbia el lugar de valoración que desde su perspectiva siempre mereció. El track estrenó con un video dirigido por Orco y Juan Sahgvian disponible en youTube.
Retomando el sonido de sus raíces junto a Yerba Brava, pero con un giro fresco y actual, la nueva etapa musical de Santi llega con una identidad propia consolidada, el propósito de visibilizar las voces que no son escuchadas, y darle a la cumbia el lugar de valoración que desde su perspectiva siempre mereció. El track estrenó con un video dirigido por Orco y Juan Sahgvian disponible en youTube.
"Testigo" es una cumbia testimonial que narra la historia de un chico que presencia un hecho irregular protagonizado por dos policías. Por ser testigo de la situación, lo señalan como responsable y lo hacen pagar por algo que no hizo”, cuenta Santi. Con una letra filosa, la canción retrata una realidad común en los barrios, de irregularidades y excesos de poder.
Santi Cairo mantiene la esencia de la cumbia que narraba el día a día con Yerba Brava, pero en esta etapa busca profundizar el mensaje. Junto a Orco, apuesta por una cumbia testimonial y descriptiva, que retrata situaciones extremas con una mirada esperanzadora. Con la producción de Laucha Larsen, suma frescura al sonido, mientras que en las letras refleja su evolución personal y las experiencias que lo marcaron.
Santi Cairo mantiene la esencia de la cumbia que narraba el día a día con Yerba Brava, pero en esta etapa busca profundizar el mensaje. Junto a Orco, apuesta por una cumbia testimonial y descriptiva, que retrata situaciones extremas con una mirada esperanzadora. Con la producción de Laucha Larsen, suma frescura al sonido, mientras que en las letras refleja su evolución personal y las experiencias que lo marcaron.
El artista oriundo de Campana, su primer acercamiento con la cumbia fue a través de su padre, quien escuchaba a artistas como Alcides, Tormenta y Miguel Conejito Alejandro. A los 16 años, insistió en entrar a la banda de un compañero de colegio hasta que, cuando se fue el güirista, quedó en su lugar. Comenzó haciendo coros, pero un día el cantante se enfermó y Santi tomó su lugar. Gustó tanto que empezaron a alternarse en sus presentaciones en vivo.
Durante su viaje de egresados en Mendoza, sus compañeros le entregaron un CD de aquella banda con la voz de Santi a Yerba Brava, quienes se hospedaban en el mismo hotel. En ese momento, la banda estaba liderada por Oscar Belondi y el Rasta. Semanas después, sonó el teléfono en su casa de Campana: eran los integrantes de Yerba Brava convocándolo a un casting para cantante. Fue seleccionado y su ingreso coincidió con el día en que recibió su título secundario.