Campana Noticias
Formación preventiva
Anteayer 13:33

Primera capacitación del año del Comité Zonal de Higiene y Seguridad de Zárate-Campana

Con una jornada sobre emergencias y rescates en derrumbes realizada en el Cuartel de Bomberos de Campana y con la participación de 120 personas, enmarcada en la Semana de la Seguridad. Estuvo a cargo del instructor Mariano Ledesma y contó con representantes de fuerzas vivas e institutos de formación. 
El Comité Zonal de Higiene y Seguridad de Zárate y Campana dio inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 con una jornada dedicada a emergencias y "Rescates en Derrumbes". La actividad se llevó a cabo en el Cuartel de Bomberos de Campana y reunió a 120 participantes, entre ellos integrantes de bomberos, defensa civil y otras fuerzas vivas de la región, así como alumnos de institutos de formación en seguridad e higiene.

La jornada estuvo a cargo del instructor Mariano Ledesma, quien valoró el intercambio con los asistentes: “el ida y vuelta con los bomberos de la zona fue muy bueno, me sentí muy acompañado”.

Esta primera capacitación se dio en el marco del Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, celebrado el 21 de abril, y del Día Internacional, el 28 del mismo mes, lo que convirtió a la semana en un verdadero espacio de reflexión y formación en torno a la prevención.

“Deseamos mejorar todo lo que se pueda en lo que sean temas de emergencias”, expresó Víctor Ponce, presidente del Comité, quien adelantó que se continuará con encuentros mensuales destinados a capacitar tanto a profesionales como a quienes se están formando en distintos institutos.

Por su parte, Gabriel Cenasa, también miembro del Comité, sostuvo: “Tenemos dos grandes campos de acción: por un lado los entrenamientos y los simulacros, además de actividades cerradas. Para nosotros es el objetivo de este año”.

La próxima capacitación será en el mes de mayo y estará orientada a institutos de formación de profesionales en seguridad e higiene, con eje en la preparación de brigadas de emergencia para plantas industriales. En junio, el foco estará puesto en los riesgos químicos, en el marco de un cronograma que busca sostener la formación continua como herramienta de prevención.
Noticia anterior
Noticia siguiente