Campana Noticias
Defendamos nuestros ríos
Anteayer 13:28

Se larga la remada en defensa del Paraná que pasará por Campana

El domingo 11 de mayo comenzará en Rosario la iniciativa colectiva que recorrerá en kayak el río Paraná hasta La Plata, con paradas en diversas localidades ribereñas para sumar participantes y realizar actividades de concientización. Apoyada por más de 100 organizaciones, la propuesta busca visibilizar el rechazo a la renovación del contrato con Hidrovía S.A.
El próximo domingo 11 de mayo, a las 10 de la mañana, comenzará en Rosario la iniciativa colectiva denominada "Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía".

La partida será desde la Rambla Catalunya, en la playa municipal, y marcará el inicio de una travesía fluvial que recorrerá el río Paraná hasta el Río de la Plata, con llegada estimada el 25 de mayo a los astilleros Río Santiago, en La Plata.

Durante dos semanas, decenas de kayakistas avanzarán río abajo sumando paradas en Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, Ciudad de Buenos Aires y La Plata. En cada posta se sumarán nuevas embarcaciones y se realizarán actividades de concientización, charlas informativas y encuentros con comunidades ribereñas.

El objetivo central de esta iniciativa es visibilizar el rechazo a la renovación del Contrato de Concesión de la Vía Navegable Troncal (firmado entre el Estado Nacional y la empresa Hidrovía S.A) que contempla obras de dragado profundo, ensanchamiento y rectificación del cauce del río Paraná, sin estudios de impacto ambiental que adviertan sobre las graves consecuencias ecológicas para la Cuenca del Plata.

Las organizaciones convocantes denuncian que este modelo de navegación favorece el ingreso de buques de gran porte a mayor velocidad, sin control estatal sobre las cargas transportadas. Esto, advierten, profundiza el saqueo de los recursos naturales, facilita el narcotráfico y consolida una pérdida creciente de soberanía nacional.

Más de 100 organizaciones ambientales, sociales, sindicales, culturales y políticas respaldan esta propuesta, que invita a la ciudadanía a informarse, participar en las actividades que se realizarán en cada localidad y seguir el recorrido en redes sociales a través de: @remamosxnuestrosrios.
Noticia anterior
Noticia siguiente