El CICACZ relanza su programa de capacitación ambiental en escuelas de la región
El mismo está dirigido principalmente a alumnos de sexto grado de las escuelas primarias de las localidades de Campana, Zárate y Lima. Se realizarán encuentros en distintas instituciones escolares, en los que se abordarán temáticas como el uso responsable de los recursos naturales, el reciclaje, la contaminación y las acciones cotidianas que pueden marcar la diferencia en la preservación del ambiente.

El Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate anuncia con orgullo el lanzamiento, por décimo quinto año consecutivo, de su programa de capacitación ambiental dirigido principalmente a alumnos de sexto grado de las escuelas primarias de las localidades de Campana, Zárate y Lima.
Esta iniciativa, que se consolida como una herramienta clave de concientización y formación, tiene como objetivo principal promover entre los más jóvenes la reflexión sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el rol activo que cada persona tiene en la protección del entorno. A través de una serie de actividades dinámicas, participativas y educativas, el programa busca generar conciencia ambiental desde una edad temprana, incentivando valores de responsabilidad, respeto y acción concreta.
“Estamos convencidos de que la educación es el camino más sólido para construir un futuro más sustentable. Por eso apostamos nuevamente a este programa, que a lo largo de todos estos años de recorrido ha tenido una recepción muy positiva tanto por parte de los alumnos como de los docentes”, expresaron Leandro Simeone, Coordinador del CICACZ.
El éxito de esta propuesta no sería posible sin el firme acompañamiento de todas las empresas que forman parte del Comité, cuyo compromiso sostenido y trabajo conjunto permiten la implementación de este tipo de proyectos con impacto real en la comunidad.
A lo largo del ciclo lectivo, se realizarán encuentros en distintas instituciones escolares, en los que se abordarán temáticas como el uso responsable de los recursos naturales, el reciclaje, la contaminación y las acciones cotidianas que pueden marcar la diferencia en la preservación del ambiente.
Con esta iniciativa, el Comité InterInterindustrial de Conservación del Ambiente Campana – Zárate reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, apostando a formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con el planeta.
Actualmente el CICACZ está constituido por 21 empresas, estas son: Alpek Polyester Argentina; Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Bunge Argentina S.A., Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Bayer S.A., Linde Argentina; LTM Ailinco S.A., Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining S.A., Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.
Esta iniciativa, que se consolida como una herramienta clave de concientización y formación, tiene como objetivo principal promover entre los más jóvenes la reflexión sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el rol activo que cada persona tiene en la protección del entorno. A través de una serie de actividades dinámicas, participativas y educativas, el programa busca generar conciencia ambiental desde una edad temprana, incentivando valores de responsabilidad, respeto y acción concreta.
“Estamos convencidos de que la educación es el camino más sólido para construir un futuro más sustentable. Por eso apostamos nuevamente a este programa, que a lo largo de todos estos años de recorrido ha tenido una recepción muy positiva tanto por parte de los alumnos como de los docentes”, expresaron Leandro Simeone, Coordinador del CICACZ.
El éxito de esta propuesta no sería posible sin el firme acompañamiento de todas las empresas que forman parte del Comité, cuyo compromiso sostenido y trabajo conjunto permiten la implementación de este tipo de proyectos con impacto real en la comunidad.
A lo largo del ciclo lectivo, se realizarán encuentros en distintas instituciones escolares, en los que se abordarán temáticas como el uso responsable de los recursos naturales, el reciclaje, la contaminación y las acciones cotidianas que pueden marcar la diferencia en la preservación del ambiente.
Con esta iniciativa, el Comité InterInterindustrial de Conservación del Ambiente Campana – Zárate reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, apostando a formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con el planeta.
Actualmente el CICACZ está constituido por 21 empresas, estas son: Alpek Polyester Argentina; Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Bunge Argentina S.A., Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Bayer S.A., Linde Argentina; LTM Ailinco S.A., Masterbus, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining S.A., Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, y Toyota Argentina S.A.