El Concejo Deliberante suspendió sus actividades por la emergencia climática
El HCD suspendió sus actividades institucionales a raíz del temporal del 16 y 17 de mayo, que dejó barrios inundados y obligó a redirigir esfuerzos hacia la emergencia. Mediante el Decreto N° 1816, se pospusieron reuniones de comisiones internas y la sesión ordinaria del 22 de mayo, con el consenso de todos los bloques políticos.

A raíz del histórico temporal que azotó a Campana el 16 y 17 de mayo, y que provocó inundaciones en numerosos barrios, el Honorable Concejo Deliberante suspendió todas sus actividades institucionales para enfocarse en la emergencia. Así lo estableció el Decreto N° 1816, firmado por su presidenta, Julia Arina Sala, y refrendado por la secretaria Cristina del Mármol.
La medida fue tomada tras el pedido de los presidentes de los bloques políticos del cuerpo, quienes acordaron postergar tanto las reuniones de comisiones internas como la sesión ordinaria prevista para el 22 de mayo. El objetivo es priorizar el acompañamiento a los vecinos afectados, coordinar respuestas con el Ejecutivo municipal y garantizar el bienestar general de la comunidad.
Las actividades serán reprogramadas con la anuencia de todos los bloques y el decreto será convalidado en la primera sesión posterior a la emergencia. Desde el Concejo remarcaron la necesidad de mantener el foco en las tareas de asistencia, dada la magnitud del desastre.
La medida fue tomada tras el pedido de los presidentes de los bloques políticos del cuerpo, quienes acordaron postergar tanto las reuniones de comisiones internas como la sesión ordinaria prevista para el 22 de mayo. El objetivo es priorizar el acompañamiento a los vecinos afectados, coordinar respuestas con el Ejecutivo municipal y garantizar el bienestar general de la comunidad.
Las actividades serán reprogramadas con la anuencia de todos los bloques y el decreto será convalidado en la primera sesión posterior a la emergencia. Desde el Concejo remarcaron la necesidad de mantener el foco en las tareas de asistencia, dada la magnitud del desastre.