Pablo Stadelman presenta su primer documental
“Palabra de Cómic” es un documental autogestivo del profesor campanense que recorre la historia del cómic desde 1940 hasta hoy a través de entrevistas con grandes figuras de DC y Marvel. Incluye material inédito, relatos personales y un enfoque único sobre la evolución de la industria.

"Palabra de Cómic" es el título del documental que por primera vez reúne a una docena de grandes figuras de la industria del cómic en un solo relato audiovisual. Dirigido, producido y realizado de forma completamente autogestiva por el profesor campanense Pablo Stadelman, la obra propone una mirada profunda y única sobre el mundo de las historietas desde 1940 hasta nuestros días, con testimonios de reconocidos artistas que formaron parte de DC Comics y Marvel.
A través de entrevistas exclusivas, los protagonistas revelan sus experiencias personales, filosofías de trabajo y los procesos creativos detrás de algunos de los personajes más icónicos del universo del cómic. Además, el documental incluye material de archivo inédito de ambas editoriales.
Stadelman es docente de inglés y geografía en escuelas secundarias de Campana. Amante del cómic desde siempre, decidió volcar su pasión en este proyecto que encaró en solitario. Desde conseguir al locutor (Martín Echeverry), la banda sonora (a cargo del grupo de jazz local Rubenal), hasta el arte de portada (dibujado por Manuel Silva), cada aspecto fue gestionado por él mismo. Incluso aprendió a editar, subtitular y musicalizar, y adquirió una nueva computadora para completar la tarea.
El documental cuenta con la participación de figuras como Bob Rozakis, Jon Bogdanove, Bob Hall, Allen Milgrom, Dan Didio, Val Semeiks, Steve Mitchell, Evan Skolnick, Joseff Rubinstein, Tom DeFalco, Irene Vartanoff y Barbara Randall, quienes reflexionan sobre la evolución de la industria y cómo ésta impactó sus trayectorias personales.
"Palabra de Cómic" se presenta también como una obra impresa: cada copia en DVD incluye un print exclusivo del personaje Firestorm, ilustrado especialmente para esta película por el legendario Al Milgrom.
Stadelman, además, es autor de los libros "Cosa de fans" (volúmenes 1 y 2) y "Decisiones heroicas", reafirmando así su compromiso con la difusión de la cultura comiquera.
A través de entrevistas exclusivas, los protagonistas revelan sus experiencias personales, filosofías de trabajo y los procesos creativos detrás de algunos de los personajes más icónicos del universo del cómic. Además, el documental incluye material de archivo inédito de ambas editoriales.
Stadelman es docente de inglés y geografía en escuelas secundarias de Campana. Amante del cómic desde siempre, decidió volcar su pasión en este proyecto que encaró en solitario. Desde conseguir al locutor (Martín Echeverry), la banda sonora (a cargo del grupo de jazz local Rubenal), hasta el arte de portada (dibujado por Manuel Silva), cada aspecto fue gestionado por él mismo. Incluso aprendió a editar, subtitular y musicalizar, y adquirió una nueva computadora para completar la tarea.
El documental cuenta con la participación de figuras como Bob Rozakis, Jon Bogdanove, Bob Hall, Allen Milgrom, Dan Didio, Val Semeiks, Steve Mitchell, Evan Skolnick, Joseff Rubinstein, Tom DeFalco, Irene Vartanoff y Barbara Randall, quienes reflexionan sobre la evolución de la industria y cómo ésta impactó sus trayectorias personales.
"Palabra de Cómic" se presenta también como una obra impresa: cada copia en DVD incluye un print exclusivo del personaje Firestorm, ilustrado especialmente para esta película por el legendario Al Milgrom.
Stadelman, además, es autor de los libros "Cosa de fans" (volúmenes 1 y 2) y "Decisiones heroicas", reafirmando así su compromiso con la difusión de la cultura comiquera.