Presentación de los Talleres de Crianza en Contexto de Encierro en la Unidad 41
Está destinado a las familias de personas privadas de libertad que integran el programa Pabellones Literarios para la Libertad.

En la Unidad 41 del Complejo Penitenciario de Campana se llevó a cabo el encuentro de presentación de los Talleres de Crianza y Vínculos Sanos, destinados a las familias de personas privadas de libertad (PPL) del programa Pabellones Literarios para la Libertad.
Estuvieron presentes en la apertura de la jornada la Directora Provincial de Educación, Formación e Identidad, del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Ana Sanguinetti, junto a su equipo de trabajo; la directora de Documentación e Identidad en Contexto de Encierro, Andrea Pilar Giménez; la Coordinadora del proyecto, Dra. Jeannette Unamuno; el jefe del Complejo Penitenciario de Campana, Mario Norberto Clementi; el Secretario de Coordinación del mismo Complejo, Guillermo Rodríguez, la subdirectora de Administración, Paola Barraza y el subdirector de Seguridad, Nicolás Salva.
"Esta iniciativa está dirigida a familiares de personas privadas de la libertad, con especial atención a quienes tienen a su cargo la crianza de niñas, niños y adolescentes", expresó Sanguinetti.
El proyecto propone un espacio de formación, contención y acompañamiento integral, desde una perspectiva de derechos humanos y en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño.
Durante los encuentros, que se desarrollarán de forma mensual, se abordarán temáticas fundamentales como: “Derechos de niñas, niños y adolescentes”, “Límites saludables y crianza sin violencia”, “Rutinas familiares y hábitos que fortalecen”, “Manejo de emociones y comunicación asertiva”, “Fortalecimiento del vínculo afectivo en contextos de encierro” y “Preparación para la revinculación pos-libertad”.
Los talleres también contemplan un espacio paralelo para los niños y niñas que acompañan a sus referentes familiares, con actividades lúdicas, artísticas y de expresión emocional, coordinadas por estudiantes de las carreras de Psicología, Psicopedagogía y un profesor de Educación Física.
En la apertura la Directora Ana Sanguinetti, como la Coordinadora del proyecto, Dra. Jeannette Unamuno, y el Jefe del Complejo Penitenciario de Campana, Mario Clementi, quienes llevan adelante la coordinación general de esta propuesta, destacaron la importancia de brindar herramientas concretas y espacios de escucha a las familias, muchas veces invisibilizadas, que sostienen afectivamente a sus seres queridos en situación de encierro.
Además de los funcionarios ya mencionados participaron de esta primera jornada Marisa Luna, trabajadora Social y Tallerista; voluntarias y estudiantes que forman parte activa del equipo, y representantes del Patronato de Liberados, quienes también colaborarán en los talleres destinados a la etapa de revinculación social y familiar.
Desde la organización se agradece especialmente a las familias que se hicieron presentes, por su participación, su calidez y su compromiso. “Su presencia reafirma el sentido profundo de esta propuesta: reconstruir lazos, sanar vínculos y acompañar la crianza desde el amor, aún en contextos de adversidad”, afirmó Unamuno.