El Municipio continúa renovando y mejorando los espacios públicos de la ciudad
La gestión del intendente Abella ha logrado una transformación histórica en Campana para la recreación y el esparcimiento de los vecinos. Y también en favor de la actividad física, como lo demuestra la nueva estación de calistenia que se está incorporando a la Plaza de las Carretas.

Durante el gobierno municipal de Sebastián Abella se han duplicado los metros cuadrados de espacios públicos recreativos en la ciudad. En ese sentido, el Paseo Costanero es el gran hito de la gestión del intendente, porque no solo incorporó 40.000 metros cuadrados verdes, sino que volvió a poner a Campana y a sus vecinos de cara al río.
Sin embargo, lo realizado en materia de espacio público en la ciudad es todavía mucho más que la Costanera: se han renovado y mejorado todas las plazas, se han creado plazas nuevas en diferentes barrios y también se ha logrado generar corredores que invitan al paseo gracias a un gran trabajo de embellecimiento y mantenimiento de la vía pública.
Un claro ejemplo de esto es la Plaza de las Carretas, que recuperó un espacio que estaba descuidado y funcionaba como terminal de colectivos para transformarlo en un espacio verde de recreación que conecta la Costanera con el Campito.
Y la Plaza de las Carretas no es solamente un espacio verde, sino que cuenta con un sendero peatonal y para bicicletas, además de mobiliario urbano, postas de ejercitación y una cancha de básquet.
Es que esa ha sido otra característica de la transformación impulsada por la gestión Abella: los espacios públicos son pensados para el esparcimiento y la recreación, pero también como lugares que eligen los vecinos para la ejercitación física y la práctica deportiva en pos de una vida más saludable.
Y la renovación en ese sentido tampoco se detiene: el Municipio está finalizando estos días la instalación de una estación de calistenia en la Plaza de las Carretas. Se trata de una disciplina de ejercitación física en la que se utiliza el peso del propio cuerpo como resistencia y que gana cada día más adeptos.
Para ello se montó una estructura metálica sobre un piso antigolpes, en el marco de un proyecto que también incluye un bicicletero, un bebedero de agua y la restauración de la cancha de básquet existente en esta misma plaza.
Una serie de renovaciones y mejoras que se suman a otras ya realizadas en diferentes plazas de la ciudad, como la cancha de básquet de medidas reglamentarias en plaza Italia y los atractivos parques de juegos que se instalaron en las plazas España, Italia, 1º de Mayo y de Ariel del Plata.
Al mismo tiempo, en los últimos años también se inauguraron plazas y playones polideportivos en Pioneros, Las Acacias, Villanueva, San Jacinto, Otamendi y Dallera, entre otros barrios.
Sin embargo, lo realizado en materia de espacio público en la ciudad es todavía mucho más que la Costanera: se han renovado y mejorado todas las plazas, se han creado plazas nuevas en diferentes barrios y también se ha logrado generar corredores que invitan al paseo gracias a un gran trabajo de embellecimiento y mantenimiento de la vía pública.
Un claro ejemplo de esto es la Plaza de las Carretas, que recuperó un espacio que estaba descuidado y funcionaba como terminal de colectivos para transformarlo en un espacio verde de recreación que conecta la Costanera con el Campito.
Y la Plaza de las Carretas no es solamente un espacio verde, sino que cuenta con un sendero peatonal y para bicicletas, además de mobiliario urbano, postas de ejercitación y una cancha de básquet.
Es que esa ha sido otra característica de la transformación impulsada por la gestión Abella: los espacios públicos son pensados para el esparcimiento y la recreación, pero también como lugares que eligen los vecinos para la ejercitación física y la práctica deportiva en pos de una vida más saludable.
Y la renovación en ese sentido tampoco se detiene: el Municipio está finalizando estos días la instalación de una estación de calistenia en la Plaza de las Carretas. Se trata de una disciplina de ejercitación física en la que se utiliza el peso del propio cuerpo como resistencia y que gana cada día más adeptos.
Para ello se montó una estructura metálica sobre un piso antigolpes, en el marco de un proyecto que también incluye un bicicletero, un bebedero de agua y la restauración de la cancha de básquet existente en esta misma plaza.
Una serie de renovaciones y mejoras que se suman a otras ya realizadas en diferentes plazas de la ciudad, como la cancha de básquet de medidas reglamentarias en plaza Italia y los atractivos parques de juegos que se instalaron en las plazas España, Italia, 1º de Mayo y de Ariel del Plata.
Al mismo tiempo, en los últimos años también se inauguraron plazas y playones polideportivos en Pioneros, Las Acacias, Villanueva, San Jacinto, Otamendi y Dallera, entre otros barrios.